San Mateo Atenco

Atenco o Atengo es un fonema del náhuatl. Significa “en la orilla del agua”, de atl, “agua”; tentli, “borde u orilla” y co, “en”.

Atengo es un nombre común a muchos lugares. Del apóstol Mateo, Atenco toma su nombre cristiano: San Mateo Atenco.

Glifo

 

   

Extensión:

12.58 kilómetros cuadrados

Altitud:

2,570 metros sobre el nivel del mar.

Localización:

Longitud oeste del meridiano 99 31 10” al meridiano 99 34 05”

Latitud norte del paralelo 1914 14” al paralelo 19 17 08”

División política:

Localizado en la región I Toluca

Colindancias

San Mateo Atenco limita con tres municipios:

  • Al norte con Toluca y Lerma
  • Al sur con Metepec
  • Al este con Lerma
  • Al oeste con Metepec

Orografía

 

Geológicamente el municipio se caracteriza por presentar en toda la superficie suelo aluvial, que esta formado por el depósito de materiales sueltos (gravas y arenas) provenientes de rocas preexistentes, que han sido transportados por corrientes superficiales de agua desde las partes más altas como la Sierra Nahuatlaca- Matlatzinca al sur y Sierra Nevada al suroeste.

La topografía del municipio no es muy relevante ya que no cuenta con cadenas montañosas, sierras, volcanes, o mesetas sino que es parte del gran valle de Toluca, el cual es producto del deposito de materiales erosionados de las partes altas que rodean al valle, principalmente provenientes del volcán Xinatécatl.

 

Hidrografía

 

El municipio se localiza en la región hidrológica “Lerma-Chapala-Santiago”, comprendida en la cuenca Lerma-Toluca, subcuenca río Almoloya-Otzolotepec. El río Lerma sirve de límite natural al municipio por el oriente.